INDICE
NOTICIAS NACIONALES
1- Empresario EUA elogia programa social del FMLN
2-Reuniones para apresurar leyes para FOMILENIO II
3-A juicio en CSJ la candidatura de Tony Saca
4-Saca: ARENA pretende detener avance de Unidad por "enorme miedo" a perder elecciones 2014
5-Calderón Sol dice que Funes es un activista del FMLN que "atropella el proceso democrático del país"
6-EUA clausura programa educativo “Soy autor”
7-Exportaciones de café salvadoreño caen 24.5 %
8-Velado niega discriminación contra diputada: Hay otras mujeres que sí sufren la peor violencia... la de las infidelidades
9-Incrementa envío de remesas familiares
10-Sectores de todo el país apoyan fórmula del FMLN en el Movimiento “El Salvador Adelante”
11-FMLN
pide investigar contrato CEL-Nejapa Power, que hizo perder al Estado $700
millones
NOTICIAS RELACIONADAS CON VENEZUELA
12-EEUU,
preocupado por la concesión de poderes especiales a Maduro en Venezuela
13-Gobierno arremete de nuevo contra periódico
14-Capriles llama a protestar contra poderes de Maduro
NOTICIAS NACIONALES
1- Empresario EUA elogia programa social del FMLN
El empresario
estadounidense y político demócrata Les Gardner dio su visto bueno al gobierno
del FMLN durante el actual período presidencial, en el que el candidato a
presidente de ese partido para las elecciones del 2 de febrero de 2014 es el
vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
“Esta administración
ha hecho cosas que son muy positivas para generar empleos. Pueden no verse en
el corto plazo, pero en el futuro se pueden reconocer. Ha mejorado el estándar
de vida. He visto grandes cambios en un período económicamente difícil”, dijo
Gardner en una entrevista, se informó ayer en un comunicado de prensa del
equipo de campaña del candidato presidencial.
Gardner, quien visita
El Salvador, aseguró que el gobierno del FMLN ha promovido cambios en favor de
personas en condiciones vulnerables, así como ha dado prioridad a la educación,
por lo que elogió los programas del Ministerio de Educación de los paquetes,
los uniformes, los zapatos y el vaso de leche gratuitos para los estudiantes
del sistema público de educación.
“Lo que hicieron hace
cinco años (los salvadoreños) al cambiar de gobierno significó zapatos,
uniformes y libros para los niños. Ese fue uno de los cambios más importantes.
Es un mensaje de que la educación del pueblo es importante”, dijo el
empresario, quien consideró además que la educación fomenta una mano de obra
mejor calificada para las empresas y por tanto eso atrae negocios.
Gardner aseguró que
las relaciones de negocios con inversionistas estadounidenses no podrían
cambiar si la fórmula presidencial del FMLN gana las elecciones en febrero, ya
que en 2009 se dijo que esas mismas relaciones se romperían y que incluso se
detendrían las remesas de los salvadoreños en Estados Unidos para sus
familiares.
Ayer, el candidato a
la vicepresidencia Óscar Ortiz participó en el desfile de correos durante las
fiestas patronales de Usulután, invitado por los organizadores de los festejos.
http://www.laprensagrafica. com/2013/11/21/empresario-eua- elogia-programa-social-del- fmln
2-Reuniones para apresurar leyes para FOMILENIO II
El presidente de la
República, Mauricio Funes, ha sostenido reuniones con Sigfrido Reyes,
presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del FMLN, así como con
miembros de otras fracciones legislativas para abordar la agilización de las
reformas a la Ley Especial de Asocios Público-Privados (APP) y a la Ley contra
Lavado de Dinero y Activos. El fin es, según Funes, completar las condiciones
para lograr la firma del desembolso del FOMILENIO II.
“Formalmente, la
reunión la he tenido con el presidente de la Asamblea, donde hemos visto
diferentes puntos legislativos y ahí yo le he planteado eso, de que agilice la
aprobación de las reformas, porque de lo contrario no habrá firma este año de
FOMILENIO II”, manifestó el presidente de la República el martes pasado.
Según el mandatario,
las condiciones que ha puesto la junta directiva de la Corporación Reto del
Milenio tienen que ver “más con la dinámica legislativa que con el Ejecutivo”.
Para la aprobación de ambas reformas son necesarios 43 votos de diputados. En
el caso de las reformas a la ley contra el lavado de dinero, los legisladores
no han logrado un consenso, sobre todo por la inclusión de partidos políticos y
personas políticamente expuestas. Así explicó ayer Antonio Almendáriz,
legislador del PCN y presidente de la comisión de seguridad de la Asamblea
Legislativa.
“Será responsabilidad
de aquellos partidos políticos que no den los votos la falta de la firma del
FOMILENIO”, dijo Almendáriz, quien reiteró que su bancada está comprometida en
dar sus votos.
Guillermo Gallegos,
parlamentario de GANA, aseguró que su fracción también dará los votos. Empero,
Gallegos solo está de acuerdo en que se incluya a los partidos políticos, pero
no a las personas políticamente expuestas, porque para él “sería redundar”, al
considerar que son los miembros de los partidos políticos quienes estarían
siendo fiscalizados.
http://www.laprensagrafica. com/2013/11/21/reuniones-para- apresurar-leyes-para- fomilenio-ii
3-A juicio en CSJ la candidatura de Tony Saca
La candidatura de Tony
Saca deberá enfrentar un juicio en la Sala de lo Constitucional de la Corte
Suprema de Justicia bajo la acusación de que cometió "un fraude a la
Constitución".
Los promotores del
proceso acusan al postulante por el movimiento Unidad de buscar la Presidencia
de la República sin atender la disposición constitucional que le impide serlo
porque fungió como tal entre 2004 y 2009.
Pero también lo acusan
de que ha efectuado traspasos de las acciones de algunas de sus empresas
(radios), tanto en 2003 como en 2013, presuntamente para librarse de las
disposiciones constitucionales que le inhiben ser candidato en ambas ocasiones
por tener concesiones del Estado en el medio radial.
Por su parte, Saca
acusó al partido ARENA de estar detrás de este proceso y afirmó que no teme
ninguna sentencia adversa por parte de la Sala de lo Constitucional, pues su
"candidatura es constitucional". (Ver nota aparte).
El proceso para
determinar si es constitucional o inconstitucional la postulación del
expresidente ha sido impulsado por los ciudadanos Ramiro Peña Marín y Wilmer
Humberto Marín Sánchez.
http://www.elsalvador.com/ mwedh/nota/nota_completa.asp? idCat=47673&idArt=8342636
4-Saca: ARENA pretende detener avance de Unidad por "enorme miedo" a perder elecciones 2014
El
candidato a la presidencia por la coalición Movimiento de Unidad, Elías Antonio
Saca,acusó esta noche al derechista partido político ARENA de estar detrás de
la admisión de una demanda por inconstitucional por su postulación en los
comicios de 2014, por la controversial Sala de lo Constitucional, de la Corte
Suprema de Justicia (CSJ).
"Estas
demandas evidencian el enorme miedo de los que en lugar de propuestas se han
dedicado a ofender y hacer campañas sucias", declaró Saca en una rueda de
prensa celebrada en la sede del Movimiento de Unidad, conformado por tres
partidos políticos de derecha, en el sur de San Salvador.
"No
tenemos ningún temor ante demandas que pretenden detener el avance de esta
candidatura, que ha sido legalmente inscrita por el Tribunal Supremo Electoral
(TSE)", afirmó Saca, un empresario radiofónico quien gobernó El Salvador entre
2004 y 2009.
La
CSJ admitió la tarde de este miércoles una de las cinco demandas contra el
candidato presidencial del Movimiento de Unidad, por supuestamente haberse
postulado a la Primera Magistratura del país, sin haber cumplido más de cinco
años de haber ejercido su mandato y ser concesionario del Estado salvadoreño
con más de una decena de frecuencias radiofónicas.
No
obstante, Saca reiteró que su candidatura "es constitucional y tengo plena
confianza que la Sala de lo Constitucional así lo ratificará".
http://www.diariocolatino.com/ es/20131120/nacionales/122425/ Saca-ARENA-pretende-detener- avance-de-Unidad-por-enorme- miedo-a-perder-elecciones- 2014.htm
5-Calderón Sol dice que Funes es un activista del FMLN que "atropella el proceso democrático del país"
El expresidente arenero Armando
Calderón Sol reiteró este miércoles que confía en que se hará justicia en torno
a los exfuncionarios que la fiscalía ha acusado de apropiarse de dinero del
estado en el caso Cel-Enel.
"Lo que está quedando claro es lo
fuera de orden que está la Fiscalía. Espero que van a haber medidas
sustitutivas y se va a comprobar lo desatinado de la Fiscalía. Lamento que se
haya dado esto, se está demostrando que lo que ocurre en nuestro país es
lamentable... no aprovechamos la energía geotérmica para obtener energía barata
en beneficio del pueblo salvadoreño", expresó.
Calderón Sol criticó el accionar de la
Fiscalía contra los exfuncionarios, principalmente el expresidente de Cel,
Guillermo Sol Bang y la junta directiva de la autónoma que llevaron a cabo las
negociaciones del contrato con la empresa italiana Enel y el cual es sujeto de
investigación.
"Están queriendo juzgar a gente
como el ingeniero Sol Bang y la junta directiva de CEL, que rescataron las
instituciones que el mismo FMLN destuyó", dijo.
"El país no será competitivo, no
vendrán industrias ni servicios, sino tenemos energía eléctrica barata y si eso
no lo entienden por estar en esa politiquería que está este gobierno",
añadió.
Calderón Sol criticó así los
reiterados señalamientos en torno al caso por parte del presidente Mauricio
Funes, de quien sostuvo que los lleva a cabo como un "activista del
FMLN" por el periodo preelectoral que se vive actualmente.
"Lamento la posición del
presidente Mauricio Funes. No es una posición de un presidente de la República,
no es la acción de un jefe de Estado, de gobierno. Ha caído en esta situación
que desdice, habla, acusa, es irascible los sábados. Es lamentable ponerse en
condición de activista del FMLN y ponerse en contra de ARENA en campaña
electoral está atropellando al proceso democrático salvadoreño", criticó.
http://www.lapagina.com.sv/ nacionales/89822/2013/11/20/ Calderon-Sol-dice-que-Funes- es-un-activista-del-FMLN-que- atropella-el-proceso- democratico-del-pais-
6-EUA clausura programa educativo “Soy autor”
La embajada de Estados
Unidos y la organización ConTextos clausuraron ayer el programa “Soy autor:
escritura creativa para paz” en el que participaron cerca de 400 jóvenes de los
centros ¡Supérate! de Fundación Poma y Merlet y de los centros escolares
Nicolás J. Bran y Gerardo Barrios, del municipio de San Salvador.
El proyecto, según la
embajada estadounidense, tuvo una inversión de $100,000 de fondos provenientes
de la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (CARSI, por sus siglas
en inglés).
El programa consiste
en un taller de lectura y escritura que integra el uso de libros tradicionales
con la tecnología de tabletas para producir y publicar historias. ConTextos
implementó el curso desde diciembre de 2012 a octubre de este año, según
información de la embajada de EUA.
“El proceso de ‘Soy
autor’ es que los niños aprenden el proceso de escritura, no solamente de
escribir un documento; seguir un proceso de hacer un borrador, revisar, editar
y finalmente publicar”, dijo Debra Gittler, directora de ConTextos.
http://www.laprensagrafica. com/2013/11/21/eua-clausura- programa-educativo-soy-autor
7-Exportaciones de café salvadoreño caen 24.5 %
Las exportaciones de
café de El Salvador sumaron $5.49 millones en octubre pasado, el primer mes de
la nueva cosecha (2013/2014), el 24.5 % menos que en el inicio del ciclo
2012/2013, informó una fuente oficial.
El Consejo Salvadoreño
del Café (CSC) dijo que el volumen exportado en octubre pasado fue de 48,896
quintales (sacos de 46 kilos) a un precio promedio de $112.29 el saco.
Añadió que las
exportaciones de octubre de 2013 fueron superiores en 3.9 % en volumen, pero
inferiores en 24.5 % en ingresos, respecto al mismo mes del año pasado.
En octubre de 2012, El
Salvador exportó 47,079 quintales de café y obtuvo ingresos de $7.27 millones,
según el reporte del CSC. El ciclo cafetero empieza cada 1.º de octubre y
termina el 30 de septiembre del año siguiente.
En la pasada cosecha,
los ingresos por la exportación de café salvadoreño cayeron 19.5 %, con $251.75
millones vendidos frente a los $312.70 millones del período anterior, recordó
el CSC.
La producción cafetera
de El Salvador y los demás países de Centroamérica ha sido afectada en los
últimos meses por la roya, un hongo que debilita las plantas y provoca que el
fruto caiga antes de su maduración.
http://www.laprensagrafica. com/2013/11/21/exportaciones- de-cafe-salvadoreno-caen-245
8-Velado niega discriminación contra diputada: Hay otras mujeres que sí sufren la peor violencia... la de las infidelidades
El presidente de ARENA, Jorge Velado,
salió al paso hoy a las declaraciones dadas por la Primera Dama, Vanda Pignato,
quien el lunes anterior afirmó que la diputada arenera Ana Vilma de Escobar
sufre discriminación política por parte de su mismo partido.
Velado aseguró que De Escobar es
"querida y respetada" en el partido tricolor y por lo tanto no está
marginada dentro del instituto político, tal y como lo aseguró Pignato.
"No se de dónde la Primera Dama
ha dicho que la licenciada De Escobar está siendo marginada. No creo que la
licenciada De Escobar tenga como vocera a la Primera Dama. La licenciada De
Escobar habla por sí sola", ha dicho Velado.
"En ningún momento la licenciada
De Escobar se siente marginada dentro de ARENA. Ella juega un rol importantísimo
dentro del partido donde es querida y respetada", sostiene.
Pignato aseguró el lunes que la
diputada de ARENA sufre una grave “discriminación política” ya que no se le ha
permitido optar a cargos importantes dentro de la cúpula arenera a pesar de ser
una de las parlamentarias más votadas por los ciudadanos.
La también Secretaria de Inclusión
Social dijo que la violencia contra la diputada De Escobar no es reciente y que
es una práctica en su contra realizada por los hombres del principal partido de
oposición.
Ante estas declaraciones, Velado ha
dicho hoy que ARENA valora la aportación de las mujeres a la política nacional
y para demostrarlo hizo referencia a los diversos cargos de relevancia que
varias mujeres han ejercido en el partido.
http://www.lapagina.com.sv/ nacionales/89823/2013/11/20/ Velado-niega-discriminacion- contra-diputada-Hay-otras- mujeres-que-si-sufren-la-peor- violencia-la-de-las- infidelidades
9-Incrementa envío de remesas familiares
Las remesas familiares enviadas por
los salvadoreños residentes en el exterior, entre enero y octubre de 2013,
ascienden a tres mil 263 millones de dólares, cifra que supera en $40.5
millones a lo registrado en el mismo período del año anterior, equivalente a un
crecimiento anual de 1.3%, informó la Gerencia de Estudios y Estadísticas
Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador.
Durante el mes de octubre ingresaron
al país $331.9 millones, superando al monto registrado en el mismo mes del año
anterior. Del total de envíos de remesas familiares, el sistema bancario
liquidó el 61.0% del total de remesas recibidas durante el período, por un
monto que asciende a un mil 989.7 millones, de dólares.
El 33.1% del total de remesas enviadas
fue liquidado por la Federaciones y cajas de crédito, entre otros agentes y
empresas.
El resto fue trasladado a sus
beneficiarios por familiares que visitaron el país, por salvadoreños que
viajaron desde los Estados Unidos y por gestores de encomiendas.
La Gerencia destacó que durante 2013,
El Salvador recibió remesas por un promedio mensual de $326.4 millones,
cifra superior en $4.0 millones mensuales, a los US$322.3 millones recibidos
durante los primeros diez meses del año anterior.
http://www.diariocolatino.com/ es/20131120/nacionales/122385/ Incrementa-env%C3%ADo-de- remesas-familiares.htm
10-Sectores de todo el país apoyan fórmula del FMLN en el Movimiento “El Salvador Adelante”
El movimiento ciudadano “El Salvador
Adelante” ya se encuentra en los 14 departamentos del territorio nacional y
ayer se realizó su lanzamiento oficial.
Los encargados de presidir la
presentación oficial fueron, el candidato presidencial por el Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), actual vicepresidente de la
República y firmante de los Acuerdos de Paz, Salvador Sánchez Cerén, y su
compañero de fórmula Oscar Ortiz.
De acuerdo con el director ejecutivo,
Marcos Rodríguez, el movimiento “El Salvador Adelante” este está conformado por
ex miembros de los partidos PDC, PCN, ARENA, así como artistas, industriales
empresarios entre otras personas que, si bien no son afiliadas al FMLN, votarán
por su fórmula presidencial.
“La característica de este movimiento
es que es de gente que no es del FMLN pero que quieren que gane Salvador y
Oscar. No solamente por lo que representan ellos en términos de credibilidad,
sino porque quieren que lo cambios continúen”, explicó Rodríguez.
También informó que la estructura de
esta iniciativa es sencilla, constituyendo directorios en los departamentos del
país.
En este sentido, adelantó que en
el departamento de La Paz se están conformando directorios municipales.
Del mismo modo, manifestó que
entre los propósitos del Movimiento “es ganar las elecciones en primera vuelta
y asegurar los cambios, pues se necesita correlación política, también el
propósito es ejercer control social en el gobierno”.
http://www.diariocolatino.com/ es/20131120/nacionales/122383/ Sectores-de-todo-el-pa%C3%ADs- apoyan-f%C3%B3rmula-del-FMLN- en-el-Movimiento-%E2%80%9CEl- Salvador-Adelante%E2%80%9D.htm
11-FMLN
pide investigar contrato CEL-Nejapa Power, que hizo perder al Estado $700
millones
La Fracción del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN) pidió -este miércoles-, a través de una pieza de
correspondencia, que se investigue el contrato entre CEL y Nejapa Power, que
podría haber causado la pérdida de 700 millones de dólares al Estado.
El presidente de la Comisión Especial que investiga
el caso CEL-ENEL, Jaime Valdez, dijo que según investigacionesya realizadas, el
contrato es lesivo para los intereses del Estado.
“Los costos que CEL pagó por ese contrato realmente
son bastante lesivos para el país, la consecuencia de los arbitrajes que se
llevaron a cabo para revisar esta relación contractual también fueron lesivos”,
manifestó el diputado.
Según estimaciones del parlamentario, los costos del
contrato rondan los 700 millones de dólares, entre la ejecución del contrato y
los fallos del arbitraje.
“De tal manera que las consecuencias son bastantes
dañinas para el pueblo salvadoreño, que estamos pagando el costo de esas malas
decisiones”, agregó.
Valdez informó que el caso se plantea ser investigado
por la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa, que estudió el caso
CEL-ENEL. El contrato fue suscrito por Guillermo Sol Bang, expresidente de CEL,
ahora investigado por el delito de peculado en el caso CEL-ENEL.
El diputado Jaime Valdez dijo que llama la atención
que, en 1993, en el proceso de licitación, ganó una empresa que no fue la
ejecutora del proyecto. “Otra cosa que llama la atención es que quien suscribió
ese contrato fue siempre el ingeniero Guillermo Sol Bang, que desde 1993 estuvo
al frente de la CEL, y las condiciones del contrato son parecidas y muy
lesivas, como en el caso CEL-ENEL”, añadió.
En el 2002, la empresa estatal CEL pidió suspender
el contrato por las condiciones en que se estaban ejecutando las clausulas del
mismo (el precio elevado de la energía a base de combustible); en ese lapso,
recordó Valdés, se llevó a cabo un arbitraje que arrojó un acuerdo entre las
partes que obligó al Estado pagar $120 millones de dólares. Un total de 90
millones de dólares fueron cancelados en efectivo, y los $30 a un plazo de
cinco años.
NOTICIAS RELACIONADAS CON VENEZUELA
12-EEUU,
preocupado por la concesión de poderes especiales a Maduro en Venezuela
Estados Unidos expresó hoy su inquietud por la concesión
de poderes especiales durante un año al presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, y subrayó el carácter “esencial” de la separación de poderes en una
democracia.
“Estamos preocupados porque la Asamblea Nacional de
Venezuela haya concedido poderes de decreto al presidente Maduro por los
próximos 12 meses”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en
su conferencia de prensa diaria.
“Es importante que las instituciones de gobierno
democrático se ciñan a sus roles designados y apropiados, y por supuesto
creemos que la separación de poderes y la presencia de ramas independientes de
Gobierno son elementos esenciales en una democracia”, agregó.
La portavoz reconoció que la aprobación de la Ley
Habilitante que permitirá a Maduro emitir normas durante un año sin pasar por
el Parlamento es algo “constitucionalmente permitido en Venezuela”.
“Pero eso no hace que esté bien, porque creemos que es
esencialmente importante que la gente tenga voz en cualquier país, en cualquier
proceso de decisiones. Y por eso es tan importante la separación de poderes”,
concluyó Psaki.
Maduro aseguró el martes que empleará los poderes
especiales para luchar contra la corrupción y la “guerra económica” que,
asegura, le ha declarado el empresariado en alianza con la oposición.
Al pedir poderes especiales Maduro siguió los pasos de su antecesor y mentor, el fallecido Hugo Chávez (1999-2013), que solicitó la Habilitante en varias oportunidades, la última vez durante un año y medio hasta junio del año pasado.
http://elmundo.com.sv/eeuu- preocupado-por-la-concesion- de-poderes-especiales-a- maduro-en-venezuela
13-Gobierno arremete de nuevo contra periódico
El ministro del
Interior, Miguel Rodríguez, estimó que el Gobierno debe demandar al diario
caraqueño El Universal por publicar en su portada de ayer una fotografía que
muestra una mancha de sangre tras un crimen.
En la imagen aparece
un resto de sangre y un brazo en referencia a la muerte de un secuestrado.
La instantánea se
publica junto a otra noticia que alude a la habilitación legislativa concedida
al gobernante la víspera, bajo el título “(presidente Nicolás) Maduro gobernará
por decreto durante un año”.
“Esta foto merece
indudablemente una acción legal contra este diario y vamos a hacer toda la
fuerza necesaria para que esto ocurra”, anunció el ministro en declaraciones al
canal estatal tras alentar a la familia del secuestrado a proceder igual.
“En primera plana
hablan de la Ley Habilitante, pero la foto que ponen es sangre y el brazo de un
ciudadano que fue ultimado durante un secuestro (...); esto no pasa en ninguna
parte del planeta, solo en El Universal”, remarcó Rodríguez.
Buena parte de los
diarios tradicionales venezolanos son reiteradamente acusados por el Gobierno
de estar alineados a favor de la oposición e incluso de formar parte de
supuestos planes conspiradores que denuncia periódicamente.
A inicios de mes fue
detenido el corresponsal del Miami Herald en Bogotá Jim Wyss, quien realizaba
un reportaje sobre la escasez de productos en el país y las próximas
elecciones.
Maduro ha venido
lanzando en los últimos meses acusaciones contra diarios y propietarios de
medios de comunicación por lo que considera tratamiento sesgado de las
informaciones llegando incluso a pedir prisión para los dueños del Diario 2001
por un titular sobre la escasez.
Recientemente pidió
boicotear a varios medios, incluido El Universal.
http://www.laprensagrafica. com/2013/11/21/gobierno- arremete-de-nuevo-contra- periodico
14-Capriles llama a protestar contra poderes de Maduro
El líder opositor
venezolano Henrique Capriles llamó ayer a sus simpatizantes a protestar el
sábado en todo el país en contra de la crisis económica y los poderes
especiales que recibió el gobernante izquierdista Nicolás Maduro para gobernar
un año por decreto.
Este llamado se
produce luego de que el martes la Asamblea Nacional aprobó una ley habilitante
a Maduro para gobernar por decreto en materia económica y lucha contra la
corrupción, lo que fue considerado por Capriles como "una maniobra con
fines electorales" rumbo a los comicios municipales del 8 de diciembre.
"Con la
Habilitante no se resuelve la crisis económica, no se necesita porque si usted
tiene mayoría en la Asamblea, ¿para qué necesita una Habilitante? ¿entonces hay
desconfianza entre ellos?", analizó el opositor.
"Yo los invito a
todos los venezolanos que sufren la crisis, a todos los que sienten que a este
país el gobierno quiere destruirlo, el sábado 23 de noviembre a una jornada de
protesta en toda Venezuela, en los 335 municipios del país", dijo.
"Porque Maduro,
te vamos a demostrar que la fuerza la tiene el pueblo venezolano. ¡Ya basta!
Este país no se pondrá de rodillas frente a un puñado de corruptos",
agregó Capriles, también jefe de campaña de la oposición para las municipales,
consideradas por muchos como un examen a la gestión del actual presidente.
"No convirtamos
la protesta en una fiesta, no es una fiesta, no quiere decir que no nos podemos
sonreír, pero no es una fiesta, es una protesta contra la crisis, contra el
desastre, el pueblo tiene que hablar, el pueblo va a hablar con su voto",
señaló.
"Contra la crisis
económica, contra el desabastecimiento, contra la inseguridad (...) contra los
hospitales que no tienen lo que tienen que tener, contra las escuelas que están
destruidas, contra el Gobierno (...) un Gobierno que lo controla prácticamente
todo y dicen que no son culpables de nada", indicó.
Capriles aseguró que
"no hay ningún país en América Latina que tenga esta situación" de
inflación, "ese incremento en la comida" y criticó las medidas que ha
tomado el Gobierno para bajar los precios de los productos en los comercios
cuando, opinó, los problemas del país son "mucho más graves".
"¿Saben cuántos muertos van este año? ¿saben cuántas personas asesinadas?
25,000", aseguró.
Mientras, EE. UU., por
medio de la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psak, expresó su inquietud
por la concesión de poderes especiales a Maduro, y subrayó el carácter
"esencial" de la separación de poderes en una democracia.
"Es esencialmente
importante que la gente tenga voz en cualquier país, en cualquier proceso de
decisiones. Y por eso es tan importante la separación de poderes", dijo
Psaki.
http://www.elsalvador.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario