Desde que asesinaron a Herbert Anaya, a las 6:45 de la mañana del dia 26 de octubre de 2009. Las organizaciones sociales y el movimiento de Derechos Humanos decidio dedicar este dia para honrrar la memoria de los y las defensoras de derechos humanos que han dado su vida por esta noble causa de defender y promover los Derechos Humanos en El Salvador, asi como las que siguen en este gran esfuerzo a pesar de arriesgar su vida, o sin que se les remunere por esto.
Nuevamente las organizacines de Derechos Humanos, Probusque de Niños y Niñas Desaparecidos, El Comite de Derechos Humanos Madelaine Lagadec, El Comite de Derechos Humanos Marianela Garcia Villas, (CODEFAM), y el Comite Pro Memoria Historica, presentaron el dia lunes 26 de octubre una nueva peticion a la asamblea legislativa para que se declare oficialmente el dia nacional del defensor y defensora de D.H. en nuestro pais.
Pedimos que se hagan notas de apoyo para poder conseguir este justo reconocimiento para quienes sin pedir nada a cambio defienden los derechos de los/as mas humildes en el pais. Tambien se ha dado un gran aporte para la construccion de esta etapa de democratizacion en el pais, que inicio con los Acuerdos de Paz.
Mirna Perla, esposa de Herbert Anaya Sanabria. ----------------------------------------------------------------------PIEZA DE CORRESPONDENCIA:San Salvador 26 de octubre de 2009. Honorable Asamblea LegislativaPresente.Reciban un cordial saludo de parte de las organizaciones de Derechos Humanos firmantes.La lucha por los derechos humanos ha sido en la historia reciente, parte esencial en el proceso de evolución hacia las democracias a nivel global. Independientemente de las ideologías partidarias, pertenencia étnica o religión, el trabajo de las y los activistas de los derechos humanos ha constituido el motor principal de esa lucha, la cual muchas veces se ha intentado desacreditar y bloquear por aquellos que se ven señalados como violadores a los derechos humanos, pues una de las características de los activistas auténticos es el compromiso con la verdad rubricado con el propio sacrificio. El Salvador abunda en ejemplos de estas personas que, a costa de sus propias vidas, han buscado un mejor país, se trata de ciudadanas y ciudadanos cuya escala de valores coronada por la bandera de la lucha por la vida, han sabido patentizar la dignidad de nuestra nación y hacer realidad el fin último del Estado salvadoreño como es la promoción de la persona humana tal y como lo dice nuestra Carta Magna en su artículo primero. El exaltar a los activistas por los derechos humanos, no tiene por que ser patrimonio exclusivo de una corriente política o de un sector de la sociedad civil determinados por cuanto éstos son, en buenos términos, una expresión de la conciencia de la humanidad como género ante los graves hechos que la lesionan. En este contexto, y considerando el martirio del abogado de derechos humanos, Herbert Anaya asesinado el 26 de Octubre de 1987, las organizaciones de Derechos Humanos de El Salvador han celebrado en esa fecha, el día los defensores y las defensoras de los derechos humanos. Esto ha incluido que en 1990, 1994, 1996 y 2004 hemos presentado ante Ustedes cuatro piezas de correspondencia con el propósito de que ese día fuese declarado oficialmente como DIA NACIONAL DEL DEFENSOR Y DE LA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS en virtud de un Decreto Legislativo. La Organización de las Naciones Unidas se pronunció al respecto de este tema en la DECLARACION SOBRE EL DERECHO Y EL DEBER DE LOS INDIVIDUOS, LOS GRUPOS Y LAS INSTITUCIONES DE PROMOVER Y PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES UNIVERSALMENTE RECONOCIDOS documento aprobado en la 85a Sesión plenaria del 9 de diciembre de 1998. El art. 14 No. 3 de dicha declaración establece: "El Estado garantizará y apoyará, cuando corresponda, la creación y el desarrollo de otras instituciones nacionales independientes destinadas a la promoción y protección de los derechos humanos...., como, por ejemplo, mediadores, comisiones de derechos humanos o cualquier otro tipo de instituciones nacionales"; el art. 2 de la referida Declaración habla de que los Estados tienen la "responsabilidad primordial de proteger, promover y hacer efectivos todos los derechos humanos y las libertades fundamentales". De la misma forma, la referida Declaración también prescribe en su artículo 16: "Los particulares, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones pertinentes tienen la importante misión de contribuir a sensibilizar al público sobre las cuestiones relativas a todos los derechos humanos y las libertades fundamentales mediante actividades de enseñanza..." Es pues en este contexto de promoción de esos derechos y libertades fundamentales que consideramos sustentada nuestras reiteradas peticiones ya que puede ser el espacio para que las niñas, niños, personas adultas mayores, indígenas, personas con discapacidad y demás sectores de la sociedad, puedan tener una oportunidad más de promover estos derechos. En base a lo anteriormente planteado, concurrimos ante ustedes para pedir con todo respeto, se declare el 26 de octubre como DIA NACIONAL DE EL DEFENSOR Y LA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS. Reciban la seguridad de nuestra consideración. Señalamos para cualquier comunicación la dirección de la Fundación para el Estudio y la Aplicación del Derecho en El Salvador, FESPAD sito en veinticinco calle poniente, número un mil trescientos treinta y dos, colonia Laico, San Salvador o al telefax número 22361833.
ACLARACIÓN
El Blog FARABUNTERRA, no tiene ninguna responsabilidad por el contenido de los sitios que han sido citados como fuente, los cuales se seleccionan según las normas del diálogo abierto y civilizado.
Las imágenes y productos multimedia, son extraídos en su gran mayoría directamente de la Red. En el caso de que la publicación de algún material pudiera lesionar derechos de autor, pido por favor ser notificado por correo electrónico ubicado en la parte superior para su inmediata remoción.
PARA NUESTROS ENEMIGOS IDEOLÓGICOS LES DECIMOS DESDE SIEMPRE: NO NOS CALLARÁN!!!
TODOS SOMOS UNOS!
Las imágenes y productos multimedia, son extraídos en su gran mayoría directamente de la Red. En el caso de que la publicación de algún material pudiera lesionar derechos de autor, pido por favor ser notificado por correo electrónico ubicado en la parte superior para su inmediata remoción.
PARA NUESTROS ENEMIGOS IDEOLÓGICOS LES DECIMOS DESDE SIEMPRE: NO NOS CALLARÁN!!!
TODOS SOMOS UNOS!
jueves, 29 de octubre de 2009
TUMA Y TUMITA EN LA LUCTUOSA CORONACION MARINA
Para celebrar la venta de cien mil alambiques inalámbricos con los cuales El Vaticano espera alimentar a cien millones de cálices a lo largo de la tierra anti cristiana, la venta de 50000 turbinas inalámbricas, 1000000 calderas propulsadas con uranio a los compadres de Medellín, con lo cual TUMA adquirió el metal para volver a armar el ejército nacional socialista, el Lic. Johnny Billmaker decidió hacer la fiesta del año en las amplias playas La Fumanchina, junto a sus empleados, familiares y algunos amigos cercanos, así como la representación diplomática árabe, a quienes TUMA había prometido vender la máquina de hacer diamantes.

Paúl Fortis
A 20 años de la caída del socialismo europeo, se valoran las consecuencias
Algunos camaradas soviéticos quisieron parar la contrarrevolución en 1991 pero el Partido estaba minado por dentro y el socialismo seriamente enfermo, las masas no reaccionarion y pagaron las consecuencias.
Afortunadamente la contrarrevolución en China que enarbolaba la estatua de la libertad capitalista pudo ser aplastada por el Ejército Popular, el Partido y el Pueblo en 1989
Afortunadamente la contrarrevolución en China que enarbolaba la estatua de la libertad capitalista pudo ser aplastada por el Ejército Popular, el Partido y el Pueblo en 1989

El epidemiólogo MIchael Marmot en su libro de 2004 The Status Syndrome subraya que la restauración del capitalismo en los años 90 en el antiguo campo socialista euro-asiático provocó un exceso de mortalidad de 4 millones de personas !4 millones de personas asesinadas por ese sistema brutal e inhumano llamado capitalismo!
En la Rusia socialista y soviética la esperanza de vida media creció de 61,7 años en 1984 a 64,9 en 1987 para hombres y de 73 a 74,3 para mujeres. De 1987 a 1994, es decir tras la victoria provisional de la contrarrevolución capitalista, la esperanza de vida rusa cayó a 57,6 años para hombres y 71 para las mujeres.Al comienzo de los años 70 los países imperialistas (es decir, los países capitalistas de las metrópolis) ofrecían 2,5 años mas de vida media que la media de la URSS.
En los años 2000 en que nos encontramos la diferencia es de 15 años en contra de Rusia según el Informe del Programa de desarrollo de las Naciones Unidas de 2007.Aunque los capitalistas señalaban que la prosperidad iba a beneficiar a la población e incluso los troskistas aplaudieron la caída del Muro de Berlín como un
a "revolución antiburocrática", hoy el Banco Mundial reconoce que un tercio de la población del antiguo campo socialista vive en la pobreza gracias al capitalismo.

La investigadora rusa Olga Kislitsyna ha demostrado que gracias al capitalismo en menos de 20 año la igualitaria sociedad socialista de la Rusia soviética se ha convertido en una de las más desiguales del Planeta sólo superada por Brasil, Chile y México. 10 % de los mas pobres reciben el 2 % del ingreso mientras que el 10 % de los más ricos reciben el 40 %.Georgia y Moldavia hoy han perdido 60 % de lo que producían en 1989.El British Medical Journal señala que con la caída del socialismo en 1991 Rusia ha sufrido un importante aumento de la mortalidad.
A la vista de estos datos objetivos nada tiene de extraño que las masas del antiguo campo socialista luchen por restaurar el socialismo y los partidos comunistas y obreros reciban cada vez más apoyo (Letonia, Belarus, Rusia, Moldavia, Chequia, Alemania del Este,etc.).Los datos de esta nota los hemos sacado de http://www.wsws.org/francais/News/2009/oct2009/eest-o28.shtml
Valquiria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)