Margarito Nolasco, secretario de juventud del FMLN, se mostró optimista de la reunión de ayer, porque permitió que los jóvenes discutieran sobre la base de temas de coyuntura, y sobre todo el rol que juegan en las sociedades democráticas.
"Los jóvenes debemos de profundizar conocimientos", recomendó durante la entrevista "De Frente". Y añadió que en este encuentro se ha dado un respaldo solidario de parte de los partidos que integran la COPPPAL para nuestra fórmula presidencial, integrada por Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz.
"Los jóvenes de la región reconocen los avances en El Salvador, como el tener una Ley de Juventud y la Ley del Primer Empleo", destacó como aspectos que son valorados por la juventud Latinoamericana y que ubican al país en la vanguardia de las transformaciones.
Además señaló que en la mesa de educación una de las siete que sesionaron este martes como parte del encuentro, subrayó que "debatimos mucho, y coincidimos en luchar por tener educación superior de acceso libre".
Los jóvenes se reunieron en siete mesas de discusión ahí analizaron diversos temas como los avances de la participación juvenil, el empleo, prevención de la violencia, educación entre otros, mencionó.
Nolasco señaló que "si queremos desarrollo pleno de juventud en la región, es necesario impulsar el Buen Vivir", la juventud integrada en la COPPPAL así lo considera, insistió.
Resaltó que hoy en día la mayoría de la población Latinoamericana es joven, son menores de 30 años, lo cual representa oportunidades para que los pueblos trabajen juntos y desarrollen políticas encaminadas a fortalecer este sector para garantizar el desarrollo pleno de la sociedad.
"La COPPPAL juvenil, ha estado discutiendo el tema del Buen Vivir. Y hemos analizado condiciones actuales de juventud", precisó. Y recordó que llegaron al país 25 delegados internacionales, provenientes de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, entre otros países de la región, que coinciden en el rol primordial que la juventud está jugando en los procesos de cambio que viven los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario