Apuntó que la
designación reconoce la posición de esta
nación sudamericana como territorio de
paz, así como sus esfuerzos a favor del
desarme, la paz y el respeto a la
soberanía de todos los Estados.
La nominación
ecuatoriana fue presentada con el apoyo
del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac),
señaló.
Detalló que los
vicepresidentes de las Comisiones
Principales, junto con sus presidentes y
relatores, integrar las mesas que
organizan el trabajo de cada Comisión.
Dentro de la ONU existen
seis Comisiones, las cuales están
integradas por todos los Estados
miembros y abordan temas como: Desarme y
Seguridad Internacional; Asuntos
Económicos y Financieros; Asuntos
Sociales, Humanitarios y Culturales;
Política Especial y Descolonización;
Asuntos Administrativos y
Presupuestarios y Asuntos Jurídicos.
El representante
permanente de Ecuador ante la ONU,
Xavier Lasso, intervino este martes en
el debate general del actual período de
sesiones de la Asamblea General y
manifestó su rechazo a la violencia en
Siria, así como las graves violaciones
al derecho internacional y a los
derechos humanos.
Indicó que su país considera positiva la
reciente adhesión de Siria a la
Convención sobre la Prohibición del
Desarrollo, la Producción, el
Almacenamiento y el Empleo de Armas
Químicas y sobre su Destrucción. (PL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario