
Durante
la gira por Centroamérica anuncié al actual secretario general del
Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Hugo Martínez, como el
próximo Canciller de la República
Una sociedad informada es más consciente,
crítica y desarrollada. La información que se genera diariamente en el
país y que es cubierta de manera oportuna y eficiente por los medios de
comunicación ayuda a que la población esté más enterada de los
acontecimientos más importantes y conozca lo que como gobierno hacemos
día con día.
Explico esto pues considero que uno de mis
deberes es comunicar aquello que las salvadoreñas y los salvadoreños
desean saber sobre las actividades que estamos teniendo durante este
periodo de transición y de cara a la toma de posesión el 1 de junio.
De manera oportuna informé sobre mi
primera gira por Centroamérica. En tierras guatemaltecas anuncié que
Hugo Martínez, actual secretario general del Sistema de Integración
Centroamericana (SICA), será el próximo canciller de la República.
Entre los temas que, por ahora, más llaman
la atención es conocer quiénes conformarán nuestro gabinete. Con
anterioridad mencioné que estará conformado por los mejores compañeros
de nuestro partido, los mejores compañeros de nuestras fuerzas aliadas y
algunos de los ministros del actual gobierno.
De manera que debemos garantizar un
gabinete efectivo, con mucha calidad, con mucha disposición de trabajo,
con experiencias positivas de su primera gestión y, sobre todo, con un
compromiso con el país y con el programa de gobierno.
Estas son decisiones que no podemos tomar a
la ligera, pues son decisiones cuyos resultados deben de llevar al país
hacia adelante. Bajo ese compromiso he dado a conocer los primeros
nombramientos del gabinete, ratificando en primer lugar a los ministros
Carlos Cáceres en Hacienda, Gerson Martínez en Obras Públicas y José
Napoleón Duarte en Turismo. Lina Pohl, actual viceministra de
Medioambiente y Recursos Naturales, asumirá el rol de ministra de esa
dependencia gubernamental.
He anunciado también que el nuevo
Secretario Técnico de la Presidencia será el compañero Roberto
Lorenzana. Hato Hasbún será el nuevo secretario de Gobernabilidad y
Diálogo Político. En el cargo de Secretario Privado de la Presidencia
estará el compañero Manuel Melgar y como nuevo ministro de economía
estará el empresario industrial Tharsis Salomón López.
Estos primeros nombramientos responden a
nuestra búsqueda por garantizar un gobierno con calidad, diverso,
honrado y comprometido con el país. En las próximas semanas daré a
conocer otros nombramientos importantes de quienes estarán al frente de
las carteras de salud, seguridad y otras instituciones autónomas.
La población salvadoreña también está
interesada en conocer la agenda de transición que estamos desarrollando.
En estas semanas hemos priorizado los temas de seguridad,
gobernabilidad política, desarrollo y empleo. También sostendremos
algunas reuniones con sectores importantes del país, situación que
valoro como importante pues considero que se está asumiendo un papel
protagónico en el camino para el desarrollo económico y social de El
Salvador.
No puedo dejar de mencionar otro hecho
importante del que hemos sido informados y que beneficia a nuestra
gente, la aprobación de parte de la Asamblea Legislativa de la Ley de
Desarrollo y Protección Social, que garantiza la permanencia de los
programas sociales impulsados por el actual gobierno.
Les invito a estar atentos e informados de
los avances que día a día se viven en nuestro país. Pasamos por un
momento muy importante para construir juntos el futuro que todos
queremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario