Advirtió que los jóvenes migrantes enfrentan amenazas, racismo, xenofobia, discriminación y violaciones de sus derechos y en el caso de las féminas están expuestas a la explotación y el abuso sexuales.
Ese grupo constituye más del 10 % de los 214 millones de migrantes internacionales registrados anualmente, según datos de la ONU.
Ban Ki-moon identificó a la pobreza, las malas condiciones de vida y la dificultad para encontrar un empleo digno como denominadores comunes de la experiencia de los migrantes, problemas exacerbados por la actual crisis económica y financiera.
El máximo responsable del organismo mundial confirmó la celebración en octubre próximo del llamado segundo diálogo de alto nivel sobre la migración internacional y el desarrollo.
El Día Internacional de la Juventud fue instaurado por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 1999, a propuesta de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud efectuada en Lisboa un año antes. (PL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario