Con cantos de Alí Primera y otros temas que exaltan la lucha revolucionaria contra el imperialismo, el capital y la burguesía, los participantes en la movilización, que finalizará en la Plaza Caracas, en el centro de la ciudad, corean consignas como "Hay que acabar con los especuladores", "La burguesía corrompe", "La Revolución es del pueblo", "No volverán nunca". Francisca León, madre de una de las víctimas del Caracazo, recordó que en aquella época el pueblo era sometido a tortura y represión, y el proceso revolucionario reivindicó a los caídos, como el caso de José del Carmen Pirela. Por su parte, José Dávila relató que "ese día estaba haciendo un trabajo en Parque Central (Centro-este de Caracas), y cuando salgo a las 10 AM consigo las avenidas Bolívar, Baralt, México y Universidad, llenas de gente y la Policía Metropolitana (PM) y la Guardia Nacional estaban reprimiendo a la población". "Desde entonces este pueblo despertó, por lo cual esos gobiernos represivos de la IV República no volverá, ya que el poder popular tiene conciencia", añadió. |
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) (Miércoles 27/02/2013)
|
Conoce las actividades culturales de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Salvador en su fanpage de Facebook "Cultura de Venezuela en El Salvador"
----------------------------------------------
Antonio Núñez Aldazoro
Consejero (Educación, Cultura y Comunicación)
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela
+503-22633981 (telf.) +503-22110027 (fax)
Calle Maquilishuat. No. 28. Colonia Maquilishuat, San Salvador.
------------------------------
Antonio Núñez Aldazoro
Consejero (Educación, Cultura y Comunicación)
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela
+503-22633981 (telf.) +503-22110027 (fax)
Calle Maquilishuat. No. 28. Colonia Maquilishuat, San Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario