
La familia de Alberto Fujimori argumenta que el indulto lo piden para
que el ex presidente pueda "luchar por su salud". Su hija Keiko aseguró
que en caso de que su padre sea indultado la familia pagará la
reparación civil que se le impuso tras recibir condena por delitos de
lesa humanidad.
La
familia del ex presidente peruano Alberto Fujimori solicitará este
miércoles al mandatario Ollanta Humala el indulto humanitario por
problemas de salud del ex dignatario. Según su hija y ex candidata a la
presidencia Keiko Fujimori la privación de libertad "empeora su
enfermedad".
"Mi padre es un paciente de alto riesgo, un paciente con cáncer recurrente", dijo Keiko, aunque reconoció que "los médicos lo han denominado un cáncer crónico, no terminal".
Además, "tiene otros problemas, hipertensión, problema de gastritis, úlceras, problemas vasculares y una depresión bastante severa”, agregó.
Justificó que el indulto lo piden para que su progenitor pueda “luchar por su salud”.
Según Keiko, en caso de que su padre sea indultado la familia pagará la reparación civil que se le impuso tras ser condenado por delitos de lesa humanidad. “A mi padre no le han pagado su pensión como ex presidente, tampoco su pensión como profesor. Haremos un gran esfuerzo”, manifestó.
En caso de que Humala no le otorgue el indulto a Fujimori, la ex congresista ha adelantado que “siempre estaremos señalando errores y dando consejos porque primero es el país (...) “Espero que el otorgamiento de indulto a mi padre sirva para empezar una verdadera reconciliación”, expresó.
El pedido de indulto será presentado ante la Secretaría del Ministerio de Justicia, luego será derivado a la Comisión de Gracias Presidenciales, informó la bancada Fuerza 2011.
"Esperemos que el presidente (Humala) tome la decisión importante de darle el indulto humanitario al ex presidente Fujimori por las razones que nosotros podemos advertir de los problemas de salud que lo aquejan", sostuvo el parlamentario Octavio Salazar.
La decisión del presidente Ollanta Humala deberá basarse en el informe de una comisión del Ministerio de Justicia, que estudiará las condiciones de salud de Alberto Fujimori.
El pasado 19 de septiembre, Fujimori, de 74 años de edad, fue operado por una lesión recurrente en la lengua y volvió a la clínica nueve días después por problemas de cicatrización de la herida.
Sus familiares y seguidores anunciaron, a partir de esa situación, que pedirían el indulto humanitario. El ex presidente peruano fue condenado a veinticinco años de pena privativa de la libertad como "autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos".
Asimismo, el Tribunal lo halló culpable por secuestro agravado, bajo la circunstancia agravante de trato cruel, en agravio del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. También le condenó al pago de una reparación civil que asciende a 27 millones de nuevos soles (algo más de 10 millones de dólares).
"Mi padre es un paciente de alto riesgo, un paciente con cáncer recurrente", dijo Keiko, aunque reconoció que "los médicos lo han denominado un cáncer crónico, no terminal".
Además, "tiene otros problemas, hipertensión, problema de gastritis, úlceras, problemas vasculares y una depresión bastante severa”, agregó.
Justificó que el indulto lo piden para que su progenitor pueda “luchar por su salud”.
Según Keiko, en caso de que su padre sea indultado la familia pagará la reparación civil que se le impuso tras ser condenado por delitos de lesa humanidad. “A mi padre no le han pagado su pensión como ex presidente, tampoco su pensión como profesor. Haremos un gran esfuerzo”, manifestó.
En caso de que Humala no le otorgue el indulto a Fujimori, la ex congresista ha adelantado que “siempre estaremos señalando errores y dando consejos porque primero es el país (...) “Espero que el otorgamiento de indulto a mi padre sirva para empezar una verdadera reconciliación”, expresó.
El pedido de indulto será presentado ante la Secretaría del Ministerio de Justicia, luego será derivado a la Comisión de Gracias Presidenciales, informó la bancada Fuerza 2011.
"Esperemos que el presidente (Humala) tome la decisión importante de darle el indulto humanitario al ex presidente Fujimori por las razones que nosotros podemos advertir de los problemas de salud que lo aquejan", sostuvo el parlamentario Octavio Salazar.
La decisión del presidente Ollanta Humala deberá basarse en el informe de una comisión del Ministerio de Justicia, que estudiará las condiciones de salud de Alberto Fujimori.
El pasado 19 de septiembre, Fujimori, de 74 años de edad, fue operado por una lesión recurrente en la lengua y volvió a la clínica nueve días después por problemas de cicatrización de la herida.
Sus familiares y seguidores anunciaron, a partir de esa situación, que pedirían el indulto humanitario. El ex presidente peruano fue condenado a veinticinco años de pena privativa de la libertad como "autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos".
Asimismo, el Tribunal lo halló culpable por secuestro agravado, bajo la circunstancia agravante de trato cruel, en agravio del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. También le condenó al pago de una reparación civil que asciende a 27 millones de nuevos soles (algo más de 10 millones de dólares).

No hay comentarios:
Publicar un comentario