Cuando Leonel lanzó la CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACION en el estadio de Izalco me trajo el recuerdo de Cuba, de esa Cuba que fue el primer pueblo en borrar el analfabetismo de la tierra y me hizo recordar cuando el pueblo Nicaragüense se lanzo a la Campaña Nacional de Alfabetización y en medio de pobrezas saco al pueblo de Sandino del analfabetismo y dio camino a lo que ahora tenemos en Nicaragua.

Platicando por la tarde este día miércoles con un buen amigo que es embajador de un país libre abordamos el tema de la Cultura Nacional y la dispersión artística que sufrimos y bueno, concluimos que esa dispersión y la falta de alfabetización obedece a planes de la derecha para mantener a nuestro pueblo en la ignorancia y ser pasto fácil en la pradera permanente de la explotación.
Personalmente he formado en lugares donde me ha sido posible, algunos grupos de alfabetización y vamos caminando poco a poco enseñando a nuestros hermanos y hermanas a leer y escribir y además a razonar de forma crítica para avanzar en el proceso de alfabetización ideológica, grupos con cuyos monitores hacemos teatrillos y algunos talleres de música y pintura.


El Ministerio de Educación y el Presidente de la República deberían de condicionar el presupuesto de las universidades y las ayudas a las mimas por medio del número de alfabetizados que graduen por semestre y lo mismo debería de hacer el Vice Ministerio de Cooperación con todas la ONGS que se agrupan en MODES.
La alfabetización de nuestro pueblo es urgente para poder progresar, para educarnos para la paz contra la violencia, para la formación dirigida de las masas de trabajadores tanto agrícolas como artesanales ya que sólo educándonos podremos comprender la fenomenología natural y socio-política. Un pueblo que sabe leer y escribir le es más fácil mejorar en su salud tanto física como mental y por otro lado permitirá a nuestro pueblo tener una mejor nivelación de ingresos.
Hace poco sugerí en otro artículo, Las escuelas Fraternales y bueno si se va a incluir la axiología en el currículo educativo es lo mejor que el Ministerio de Educación puede hacer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario