- Unión
- Solidaridad
- Cooperación
- Complementariedad
- Seguridad energética
- Desarrollo socioeconómico
- Empleo soberano de los recursos energéticos
- Visión conservacionista
- Mirada hacia el Sur
Teniendo Venezuela las mayores reservas de hidrocarburos en el mundo y el complejo refinador más grande del planeta, tradicionalmente dio la espalda a sus vecinos. Este esquema favorecía los intereses de los países ricos e ignoraba el patrimonio compartido con el Caribe y Centroamérica: un mismo mar, la mezcla de raíces africanas y aborígenes, historias de colonización y luchas por la liberación de pueblos, necesidades y potencialidades para el desarrollo a partir de invaluables riquezas naturales. Hoy, PDVSA y su filial, PDV Caribe, desarrollan la plataforma política, técnica y de infraestructura para revertir este aislamiento histórico y construir la soberanía y seguridad energética de los países miembros del Acuerdo Petrocaribe.
Esta iniciativa representa una semilla para la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, como parte de la siembra del ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), siguiendo los ideales del Libertador Simón Bolívar, por la construcción de una gran nación. Asimismo, constituye el apoyo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a sus vecinos de Centroamérica y el Caribe, que en solitario no pueden hacer frente a las situaciones de manejo especulativo, tensión y altos precios que afectan a los hidrocarburos; pero que unidos reúnen la fuerza para afrontar estos obstáculos

No hay comentarios:
Publicar un comentario