La Unidad de Pensamiento Revolucionario es la que nos puede guiar en la construcción de una mejor sociedad, entonces habremos triunfado sobre la indiferencia y dispersión de pensamiento que tanto mal hace al partido.
El 2009 fue una época histórica, el pueblo decidió en las urnas y si no han habido cambios estructurales es por la naturaleza del gobierno al cual no podemos tampoco acusar de que no se hayan hecho, debido a la crisis internacional que no sólo se refleja, sino que se vive en carne propia en la población salvadoreña desde la clase media hasta los estratos sociales sumidos en el pauperismo fatal.
La revolución no tiene vacaciones. La gorilocracias es genética y esperan como gatos agazapados cualquier descuido para meter las garras en el corazón del pueblo, se han educado generacionalmente para ello, lo cual conlleva que nuestra formación y actitudes deben estar acordes con el desarrollo del Proceso Revolucionario.
Las recientes elecciones dejan un sabor de descuido y falta de interés partidario en solidificarnos como tales. El hecho de no haber sabido leer a la población urbana de San Salvador y su periferia nos dice que tenemos que cambiar la metodología de trabajo para llegar a ese sector y apuntar desde ya hacia la juventud que en términos de votos son la mayoría en la zona.
Debemos ser visionarios. La Vieja Generación aunque hayamos sembrado y hayamos obtenido frutos, la tarea no concluye y no debemos sentirnos cansados de un proyecto que apenas ha comenzado. La siembra y la cosecha deben ser permanentes y para ello tenemos cada quien desde su trinchera ayudar con el ejemplo y dedicación dialéctica al proyecto formando a las presentes generaciones para m que amen lo poco que tenemos, lo poco que hemos logrado y seguir trabajando por lo mucho que se puede lograr.
Como viejos y viejas de este hermoso trajín de nuestra vida debemos de examinarnos a diario, reflexionar sobre nuestro actuar cotidiano y si hay algo o mucho en que nos estamos equivocando, para eso somos viejos para aceptar errores y corregir lo que se tenga que corregir por el bien de la patria, del pueblo y del partido.
Trabajar para el pueblo es la misión más bella e importante de nuestra vida, si lo hemos hecho todo el tiempo, por qué no continuar porque aunque lo queramos negar somos el producto de la fundición de las luchas sociales de este pueblo y personalmente no podría vivir separado demás aspiraciones de este pueblo por la paz y la justicia social por lo que hemos luchado toda nuestra vida.
No debemos relanzarnos, supuestamente como militantes tenemos que ser constantes, la revolución no tiene vacaciones, ni los vagos pueden ser revolucionarios, como no se es revolucionario por un día, sino toda la vida.
Lo que nos viene no es nada fácil, el enemigo nos está atacando con todo lo que tiene, lo cual no significa que no podamos ganar las elecciones, lo cual es urgente para nuestro proyecto, por otro lado; aunque las ganemos no será cosa de un jardín de rosas, ya que nos darán la bienvenida la derecha nacional e internacional, acompañada de la depresión económica que ya es una realidad.
La falta de preparación de cuadros en la administración publica es otro problema, vamos a ganar pero tendremos la burocracia derechista tratando de impedir nuestros proyectos y haciéndole la vida imposible a nuestro gabinete.
Tenemos que meditar y activar objetivamente, no me cansaré de repetir que no son los pueblos los que elijen a sus gobernantes, sino los votantes a quienes los medios de comunicación han condicionado psicológicamente para que voten por A o B candidato o candidata y los medios
nacionales de comunicación están en manos del enemigo, por lo cual es urgente desarrollar nuestros propios medios, trabajar al movimiento social, a la juventud y desarrollar el manejo apropiado de las Redes Sociales.
Esto por ahora, espero que nos sirva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario